
¿Qué es Twitter? Al igual que en el caso de los blogs, resulta difícil responder a esa pregunta. Se trata simplemente de utilidades que sólo sirven para lo que el usuario quiera hacer con ellas, ni más ni menos. Pero como esa afirmación abre más interrogantes de los que cierra, podemos decir que Twitter es un microespacio destinado a que el autor ofrezca pequeños mensajes de no más de 140 caracteres. Lo novedoso del asunto es que las entradas se pueden enviar desde el navegador de internet, correo electrónico, mensajería instantánea, mensaje de móvil o incluso desde Second Life. Ésta instantaneidad facilita que Twitter forme parte de la vida de sus usuarios.
Así es Twitter, quizá la cosa más tonta del mundo pero también todo un símbolo del espíritu de la web 2.0: una comunidad mundial unida que comparte y se relaciona gracias a las nuevas tecnologías.
Pero no todo son frivolidades del tipo "tengo sueño y hambre, y no tengo novia". En las manos apropiadas Twitter puede ser una poderosa herramienta política, un instrumento de periodismo ciudadano o un aliado de la sindicación de contenidos.
Por supuesto, Twitter tampoco se libra de esa enfermiza manía de los internautas por catalogar y rastrear todas las tendencias de la red. Existe un buscador de los temas más hablados y una lista de los enlaces más populares. Sin embargo, estos servicios ponen de manifiesto la naturaleza "de andar por casa" de Twitter y difícilmente encontraremos resultados relevantes en un sitio donde prácticamente sólo se habla de lo que está haciendo cada uno en este preciso momento.
¿Moda o el nuevo pelotazo de internet? ¿Malo, bueno o regular? El tiempo lo dirá. De lo que no cabe duda es de que Twitter es una aplicación web 2.0 única y con una propuesta que ha sabido encontrar su público.